Capítulo 72 en el que la ausencia de Diego no ha impedido crear un programa de casi dos horas de duración. Comienza Emilio reflejando lo que las crónicas periodísticas dijeron de la inauguración de una nueva sede para el legendario instituto murciano Alfonso X El Sabio. En la misma línea académica, Paco nos hablará de las aventuras y desventuras de la investigación universitaria, así como de los pingües negocios que surgen a su sombra. Finalizará José Miguel tratando la imparcialidad de los medios de comunicación.
Están locos estos romanos
Bípedo implume (de uñas planas)
Capítulo 71 en el que contamos con una significativa ausencia y una gran presencia. Literalmente. Comienza el capítulo con Emilcar comentando cómo la tristeza ha llegado a su cocina en forma de freidora de aire. Continuará Paco hablándonos del cinismo en general y de Diógenes en particular. Le sigue hoy Juan, miembro fundador de este podcast que cubre la ausencia de José Miguel y nos hablará, el tiempo que le dejemos, de Sherlock Holmes. Finaliza Diego con una sección que complementa algunas otras que ha realizado, hablándonos de reyes españoles locos.
Un señor polaco
Capítulo 70 y primero de esta novena temporada. Comienza Emilcar hablando del canal de Panamá, su funcionamiento y cómo se está viendo afectado por el cambio climático. Seguirá Paco saliéndose un poco de lo racional y científico para desvelarnos curiosas coincidencias en el origen de distantes civilizaciones. José Miguel, en una de sus especialidades, nos pondrá al día del palmarés de los recientemente entregados Premio Ig Nobel. Finalizará Diego hablará del papel de Pedro Alvarado en la conquista de México.
No hay dos sin tres
Capítulo 69 y último de la temporada con un gran acento histórico. Comienza Emilio hablando en profundidad de un capítulo popular pero poco conocido en realidad, la independencia de la India y Pakistan. Sigue Paco hablando de la canción del verano y cómo, según su parecer, es un fenómeno en extinción. José Miguel vuelve a girar su mirada a USA para hablarnos del curioso caso de los trillizos adoptados por separado… y lo que se escondía detrás. Finalizará Diego para hablarnos de tres reyes y sus respectivas amantes.
Hoy se sabe de prehistoria como no se sabía antes
Capítulo 68 en el que comenzamos fuerte citando la obra ensayística de Christopher Booker y su inesperada relación con determinadas series de TV. Seguirá Paco hablándonos del arte del absurdo y José Miguel nos advertirá de los problemas que rodean en la actualidad al Helio. Finalizará Diego hablando de falsificaciones de antigüedades en Totana, un tema que es trending topic en Twitter semana sí semana no.
Las gallinas desnudas
Capítulo 67 con todo el equipo junto de inicio, una auténtica novedad. Emilio nos hablará de la familia Gonzaga y el poder que ostentaron durante la Italia del Renacimiento. Paco nos mostrará el muy curioso origen de la palabra mecenas. José Miguel nos guiará por una curiosa historia que nos demuestra que los malos músicos son un peligro mucho mayor del que podríamos imaginar. Para finalizar, Diego se alejará de su territorio historicista para hablarnos de un descubrimiento arqueológico en la Inglaterra de principios del siglo XX.